
Dirección de Tesis
Dirección de Tesis en proceso
Nombre | Título del trabajo | Programa |
Francisco Javier León Moreno | Propuesta de una estrategia para mejorar el nivel de aprovechamiento de las TICs en los procesos de negocio de PYMES: un enfoque de gestión del conocimiento |
PEDT |
Carlos Horacio Aguilar Bernal | Desarrollo de una Metodología para Evaluar el Proceso de Transferencia del Conocimiento en Cursos de Entrenamiento/Capacitación. Caso: ITSON |
IST |
Yeudiel Loya Mata | Desarrollo de una Metodología para el Aprovechamiento del Conocimiento Explícito en una Dependencia del Sector Salud |
IST |
Laura Sofía Chávez Aguiñaga | Una Metodología para la Documentación de Procesos de Ventas Considerando Estándares de Calidad y la Gestión del Conocimiento |
IST |
Juan Pablo Becerril Sitten | Una estrategia para gestionar el conocimiento para el uso adecuado de un sistema ERP en una empresa de desarrollo de software |
IST |
Rosalva Salcido Flores | Desarrollo de una metodología para gestionar conocimiento en eventos y solución de conflictos de una escuela primaria bilingüe |
IST |
Erika Jazmín Arzate Carbajal | Desarrollo de una estrategia en seguridad y salud mediante técnicas de gestión del conocimiento para una institución de educación preescolar |
IST |
PEDT: Doctorado en Planeación Estratégica y Dirección de Tecnología
IST: Maestría en Ingeniería en Sistemas y Tecnología
ISI: Ingeniería en Sistemas de Información
Dirección de Tesis concluidos
Maestría
- Desarrollo de una Metodología para la Identificación y Documentación del Conocimiento de los Procesos Clave en una Empresa Consultora. Autor: Stephania Corral Escobosa, Maestría en Ingeniería en Sistemas y Tecnología, Septiembre 2017.
- Desarrollo de una estrategia que permita definir y dar seguimiento a objetivos y resultados clave en una empresa de Software. Autor: Misael Gómez Encinas, Maestría en Ingeniería en Sistemas y Tecnología, Febrero 2017.
- Usabilidad en un Sistema de Gestión del Conocimiento: Caso Consultoría KM Solución. Autor: José Miguel Lauterio Martínez, Maestría en Ingeniería en Sistemas y Tecnología, Febrero 2016.
- La gestión del conocimiento en la implementación de un sistema para mejora de la productividad. Autor: José Alberto Espinoza Mejía, Maestría en Ingeniería en Sistemas y Tecnología, Octubre 2015. Codirección.
- Desarrollo de una Metodología para Identificar el Conocimiento Clave como Apoyo a la Asignación de Personal dentro de una Empresa Farmacéutica. Autor: Javier Enrique Grijalva García, Maestría en Ingeniería en Sistemas y Tecnología, Agosto 2015.
- Una metodología para la aplicación de narrativas digitales como herramienta para la gestión del conocimiento: caso KMSolución. Autor: Mirna Elia Aguayo Salinas, Maestría en Ingeniería en Sistemas y Tecnología, Octubre 2014.
- Desarrollo e Implementación de una Estrategia de Gestión del Conocimiento de una Empresa Comercializadora. Autor: Ana Gabriel Zavala Guerrero, Maestría en Ingeniería en Sistemas y Tecnología, Septiembre 2014.
- Desarrollo de una Memoria Organizacional para Aprovechar el Conocimiento Grupal en el Diseño de Dispositivos Electro-Mecánicos: Caso SEMES. Autor: Humberto Galvez León, Maestría en Ingeniería Industrial, Diciembre 2013.
- Desarrollo de una Memoria Organizacional para Gestionar el Conocimiento de los Procesos Claves: Caso KMSolución. Autor: Leonardo Ernesto Llanes Hoyos, Maestría en Ingeniería Industrial, Diciembre 2013.
- Una Metodología para la Implementación del Concepto BIM en la Industria de la Construcción del Estado de Sonora. Autor: María Juliana Olivas Palma, Maestría en Ingeniería Industrial, Junio 2013.
- Una Metodología para la Identificación del Conocimiento Clave como Herramienta de Apoyo en los Procesos del Área de Capacitación de una Institución Gubernamental. Autor: Rafael Amaya Melendrez, Maestría en Ingeniería Industrial, Septiembre 2012.
- Diseño de un Sistema de Memoria Organizacional para la Mejora de los Procesos de Servicio de un Departamento de Tecnología. Autor: Miguel Enrique López Muñoz, Maestría en Ingeniería Industrial, Septiembre 2012.
- Una metodología para identificar el conocimiento clave para mejorar la Calidad en el Desarrollo de Nuevos Productos. Autor: Rosario Álvarez Quijada, Maestría en Ingeniería Industrial, Marzo 2012.
- Un Diagnóstico de los Procesos de la Gestión del Conocimiento en el Sector Restaurantero de Bahía de Kino. Autor: Viridiana Leal Soto, Maestría en Ingeniería Industrial, Enero 2012.
- El Empresario Sonorense ante el Comercio Electrónico. Autor: Jesús Gilberto Leyva Arroyo, Maestría en Administración, Julio 2001.
Licenciatura
- Desarrollo de un Sitio Web para una Empresa del Sector Inmobiliario. Autor: Esteban Barriga Ramírez, Ingeniero en Sistemas de Información, noviembre 2016
- Sistema Integral Geoestadístico de Nogales Sonora (SIGNOG). Autor: Daniel Burgos Marín, Ingeniero en Sistemas de Información, enero 2012
- Una Metodología para el Diagnóstico de la Investigación realizada en el Departamento de Ingeniería Industrial. Autor: David Alejando Baca Zepeda, Ingeniero en Sistemas de Información, junio 2011
- La técnica de análisis de redes sociales como apoyo a la auditoría del conocimiento. Autor: Dennis Oswaldo Sáenz Hernández, Ingeniero en Sistemas de Información, mayo 2011
- Ontologías como apoyo a los Grupos de Investigación "OAGI". Autor: Sergio Celaya Saavedra, Ingeniero en Sistemas de Información, noviembre 2010
- Diseño de una Metodología para Realizar la Gestión del Conocimiento en las Pequeñas y Medianas Empresas de Hermosillo, Sonora. Coodirigida con: M.C. Mario Barceló Valenzuela. Autor: Estíbaliz Vargas Bueno, Ingeniero Industrial y de Sistemas, diciembre 2004
- Contexto de las Pequeñas y Medianas Empresas y sus Sistemas de Información en Hermosillo, Sonora. Autor: Francisco Javier Pompa Álvarez, Ingeniero Industrial y de Sistemas, junio 2004
- Sistema de Reuniones Electrónicas. Autor: Omar Molina Padilla, Ingeniero Industrial y de Sistemas, febrero 2002
- Sistema multimedia (software educativo) y material básico de lectura, como apoyo didáctico. Autor: Ricardo Barbosa Vargas, Ingeniero Industrial y de Sistemas, enero 2002
- Creación de una Red LAN a través de un Servidor Proxy. Autor: Judith Guadalupe Velarde Hurtado, Ingeniero Industrial y de Sistemas, octubre 2001
- Internet 2: Investigación y Educación. Autor: Alicia Dolores Ruiz Saavedra, Ingeniero Industrial y de Sistemas, agosto 2001
- Licitaciones Públicas Convocadas por Comisión Federal de Electricidad a Través de Internet. Autor: Hugo Nájera Cajigas, Ingeniero Industrial y de Sistemas, junio 2001
- Importancia de la Interfaz en los Sistemas de Soporte a la Decisión. Autor: Irma Navarro Gautrín, Ingeniero Industrial y de Sistemas, junio 2001
- Comercio Electrónico en la Industria Maquiladora. Autor: Igor Alejandro Mejía Pérez, Ingeniero Industrial y de Sistemas, mayo 2001
- Intranet en CFE: Herramienta Informática para el Soporte en la Toma de Decisiones. Autor: José Jesús Miranda Sánchez, Ingeniero Industrial y de Sistemas, mayo 2001
- Salas de Apoyo a la Toma de Decisiones. Autor: Sarina Téllez Valencia, Ingeniero Industrial y de Sistemas, febrero 2001
- Importancia de las Redes Computacionales en el Proceso de la Toma de Decisiones. Autor: Rosario Gaxiola Portillo, Ingeniero Industrial y de Sistemas, febrero 2001
- Netmeeting como Apoyo a la Toma de Decisiones. Autor: Karla María Frausto Reyna, Ingeniero Industrial Administrador, enero 2001
- Proceso de Transferencia de un Producto en una Maquiladora de la Localidad. Autor: Gerardo Castelo Fuentes, Ingeniero Industrial y de Sistemas, octubre 2000
- Internet como Herramienta de Apoyo en las Materias de la Carrera de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Autor: , Ingeniero Industrial y de Sistemas, agosto 1999
- Ergonomía: Su impacto en la Calidad del Producto. Autor: Osvelia Vargas Escalante, Ingeniero Industrial y de Sistemas, mayo 1999
- Documentación en Internet de las Materias de la Carrera de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Autor: , Ingeniero Industrial y de Sistemas, febrero 1999
- Administración del Conocimiento y la Tecnología de Información como Apoyo a la Competitividad de las Empresas. Autor: Jesús Francisco Duarte Flores, Ingeniero Industrial y de Sistemas, enero 1999
- Sistema de Información para Administrar las Fallas de Calidad con el Enfoque de Memoria Organizacional. Autor: Marcos Maldonado Ayala, Ingeniero Industrial y de Sistemas, mayo 1998
- Intranet. Autor: Otoniel Escárcega, Ingeniero Industrial y de Sistemas, mayo 1998
Miembro del jurado en 32 exámenes profesionales de Ingenieros Industriales y de Sistemas (1994 - )
